AdTech, la tecnología al servicio de los resultados | Marketing Directo

El ecosistema del AdTech puede realizar una medición real a través de diversos tipos de analíticas y herramientas digitales, donde todos los aspectos de las campañas lanzadas están totalmente conectados
Todas las compañías y empresas, desde las más grandes hasta las pequeñas, desean tener las mejores cifras de impacto y que su inversión en digital se vea optimizada. Muchas poseen equipos propios y a veces contratan los servicios de agencias y consultoras para dar apoyo en ciertas áreas. Esto puede sonar a «divide y vencerás», pero muchas veces el trabajo puede complicarse debido a esto mismo.
Si se utiliza una misma plataforma que mida el impacto de la actividad en digital, aunque esta sea manejada por equipos diferentes, no tendría por qué existir ningún problema. Pero, ¿qué sucede cuando los diferentes equipos utilizan plataformas diferentes y las mediciones de una misma creatividad difieren? ¿Qué cifra es la real y cuál no?
¿Por qué es tan importante el AdTech?
La importancia del AdTech (Advertising Technology) no solo reside en que los anunciantes pueden ver que campañas publicitarias resultan más o menos efectivas, si no que el ecosistema del AdTech puede realizar una medición real a través de diversos tipos de analíticas y herramientas digitales, donde todos los aspectos de las campañas lanzadas están totalmente conectados. Esto último es lo más importante. Al estar conectados entre sí se puede realizar una medición real de cada campaña sin que los resultados se mezclen entre diversas plataformas.
Esto es posible gracias a Cloud for Marketing y a la plataforma unificada de Google Marketing Platform (GMP), con la que diferentes equipos pueden colaborar entre sí en un mismo entorno. Aunque todo esto parece complicado, simplemente podríamos decir que esta plataforma ayuda a predecir resultados en marketing, entender el viaje de nuestros usuarios o personalizar su experiencia de usuario.
Cloud 4 Marketing: Google Marketing Platform
El Cloud for Marketing de Google Marketing Platform es el next step del marketing digital como lo conocemos. Como decíamos anteriormente, los tres pilares esenciales de esta plataforma son la predicción de resultados, el entendimiento a través de la data proporcionada al sistema de el customer’s journey y, por último y no menos importante, la personalización de la customer’s experience, algo importantísimo a la hora de llegar a cada usuario de forma única.
Google Marketing Platform contiene diversos productos y un sólo sistema que gestiona toda la actividad. Ese sistema se denomina Campaign Manager, o en otras palabras, el «corazón» de GMP. Como su nombre bien indica, con este sistema podemos administrar nuestras campañas digitales en sitios web y móviles. Este sistema incluye un conjunto de funciones para la publicación, orientación, verificación y reporting y atribución.
Dentro de GMP encontramos un conjunto de 7 servicios divididos en dos grupos: Servicios publicitarios y servicios de analítica. En el primer conjunto encontraríamos Display & Video 360 y Search Ads 360, un set de servicios publicitarios enfocados en los anuncios, campañas publicitarias, intercambio y segmentación, entre otras funciones.
En el segundo grupo se aglutinan todos los demás: Analytics 360, Data Studio, Optimize 360, Surveys 360 y Tag Manager 360. GMP consigue con estos servicios ofrecer e interpretar datos y resultados para poder optimizar acciones y mejorar la experiencia de usuario. GMP se posiciona como una plataforma todo en uno, capaz de poder dar un servicio completo y de calidad a cualquier tipo de compañía.
Nota de prensa.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
[signinlocker]
Agradecimientos
[/signinlocker]